Descripción
Aromáticamente, la lavanda cuenta con terpenos (geraniol, lanilol) y taninos para explayar sus fragancias claramente florales. Tiene la delicadeza de la violeta, los tonos amargos de la rosa y la personalidad herbal, algo cítrica y lejanamente mentolada de las hierbas mediterráneas (tomillo y compañía). Su aroma es sumamente característico y agradable, pero bastante sutil y nada empalagoso. No por nada se ha convertido en una de las fragancias más populares del mundo.
La lavanda aparece en la receta de numerosas ginebras, aunque casi ninguna de las que encontramos regularmente en el bar de la esquina (excepción hecha de Bulldog, ubicua y con casi incontables botánicos). Algunas son sloe gin (como la española Only o Bitter Truth) y otras contemporáneas (la versión dura de Genius o Gompers), pero la mayoría son London Dry como Spring44, Liebl Bavarian, River Rose, Four Pillars, Greenall’s, Berkeley Square. Una buena parte son norteamericanas.
¿Cómo aplicar la lavanda a nuestros gin tonics? Puede combinarse con ginebras potentes y aromatizantes terrosos y amargos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.